Receta Endivias para Maridar con Pinot Noir
En Febrero temporada de la endivia, maridada con un vino de la misma zona, la borgoña.
El alimento “estrella” y sus beneficios: La endibia pertenece a la familia de las Asteráceas, cuyo nombre actual deriva del griego Aster (estrella).
Se cree que la endibia es originaria del Mediterráneo, ya que era consumida por egipcios y más tarde por griegos y romanos. Su aparición tuvo lugar de forma casual en Evere, un pueblo cercano a Bruselas. Un trabajador del jardín botánico de Bruselas observó que las raíces de achicoria que estaban cubiertas con tierra daban lugar a unos brotes muy tiernos y blancos.
Las endivias son alimentos muy saludables, bajos en grasas y altos en fibra, así como en antioxidantes C y E. Con también abundancia de provitamina A, que se transforma en vitamina A conforme el cuerpo lo necesita. Dicha vitamina, también denominada retinol, es esencial para la visión, el buen estado de la piel, los tejidos y para el buen funcionamiento de nuestro sistema de defensas.
La vitamina C, al igual que la provitamina A, tiene acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción del hierro de los alimentos y mejorar las defensas frente a las infecciones.
La vitamina E interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.
Las endibias son hortalizas que su mejor momento de consumo es Otoño e Inverno. Como es muy típico de consumir en el Norte de España con queso y nueces, por su cercanía con Francia, uno de los países de mayor producción. Es un plato tradicional de los jatetxea (restaurantes tradicionales vascos). Muy habitualmente maridado con vinos del Norte del España y Sur de Francia, como la variedad Pinot Noir. Una variedad de uva de la Borgoña Francesa.
¿Nos propones una receta con endivias?
Comments1
He knew that Hop-Frog was not fond of wine; for it excited the poor cripple almost to madness; and madness is no comfortable feeling.