SEARCH SITE BY TYPING (ESC TO CLOSE)

00.00

ORDER LIST

Skip to Content

Navarra

Denominación de Origen

Descubre

D.O. Navarra

La Denominación de Origen Navarra cuenta con más de 10.500 hectáreas que se asientan en todo tipo de ecosistemas y situaciones de cultivo. Gracias a las caracterísitcas naturales, a la innovación y a la apuesta por la calidad, los vinos DO Navarra ofrecen un amplio abanico de posibilidades.

DO Navarra
0
Producción Total (M Kgs)
0
Tinto (%)
0
Rosado (%)
0
Blanco (%)

Cinco

Zonas Vitivinícolas

La DO Navarra cuenta con cinco zonas de cultivo bien diferenciadas. Más de 100 kilómetros de norte a sur, desde las espectaculares montañas de los Pirineos, hasta el Desierto de Las Bardenas.

Variedades de Uva

Autorizadas por la DO

De origen borgoñon (Francia)

Chardonnay

De origen borgoñon (Francia)

Una uva de gran carácter con la que se elaboran vinos con buena acidez, cuerpo y volumen, donde los aromas suelen recordar los cítricos (en ocasiones, las frutas tropicales), el heno y la miel. Por su gran clase, se suele elaborar siempre sola para vinos jóvenes o de guarda: sus vinos son muy aptos al envejecimiento y crianza en barrica.

Autóctona

Garnacha Blanca

Autóctona

Los vinos de Garnacha Blanca suelen tener mucho volumen, por su facilidad a acumular azúcar, poca acidez y aromas de gran originalidad. En algunas regiones se utiliza como complemento en vinos de “coupage” o para elaborar vinos dulces naturales. En Navarra existen ejemplos de elaboraciones para vinos jóvenes muy interesantes.

Autóctona

Malvasía

Autóctona

Se la denomina también «blanca roja» «blanquirroja», «tobía», «suavidad», «suvirat» y «rojal». Su presencia en Navarra es muy baja, apenas 2 decenas de hectáreas, y se concentra en la zona de Valdizarbe.

Se emplea fundamentalmente en la elaboración de vinos blancos jóvenes, solos o haciendo «ensamblajes», que resultan más aromáticos.

Origen Milenario

Moscatel Grano Menudo

Origen Milenario

Existen distintos tipos de Moscatel, algunos que se utilizan como uva de mesa, pero el que se cultiva en Navarra parece asemejarse más al que se da en el Languedoc francés, denominado Muscat de Frontignan. Su principal diferencia frente a los demás tipos es el pequeño tamaño de los granos de uva. Aunque su presencia en Navarra es histórica, su recuperación data de los años ’80 gracias a estudios promovidos por la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA). En la actualidad representa casi el 1% de la superficie total de la D.O. y casi el 20% de las variedades blancas cultivadas, estando presente en la mayoría de las zonas aunque preponderantemente en la Ribera Baja.

Origen Francés

Cabernet-Sauvignon

Origen Francés

Variedad de uva tinta de origen francés, procedente de la región de Burdeos, y sin duda la más internacional de las uvas de vinificación ya que en la actualidad se puede encontrar en todos los países productores del mundo.

Origen Español

Tempranillo

Origen Español

Los vinos elaborados con Tempranillo suelen presentar colores de intensidad media o alta, son poco ácidos pero con buen cuerpo y tienen aromas que recuerdan a las zarzamoras y al regaliz. Se emplean tanto para producir vinos jóvenes, normalmente monovarietales, como vinos de guarda, por su especial aptitud a la crianza y al envejecimiento, donde normalmente se mezcla con otras.

Origen Francés

Pinot Noir

Origen Francés

Con Pinot Noir se obtienen vinos delicados, normalmente de poca intensidad de color, con buena acidez y cuerpo medio. Se suele elaborar sola tanto para vinos jóvenes como de guarda, aunque es en estos últimos donde se dan los mejores resultados. Importa saber que en la Champaña se utiliza “en blanco”, es decir, para obtener un vino blanco base con el que se producen los famosos espumosos locales.

Origen Español

Garnacha Tinta

Origen Español

Variedad de uva tinta de origen español, que durante el siglo pasado fue la uva mayoritaria en la Península Ibérica. La garnacha está muy extendida en España, donde se le ha dado varios nombres, como: «Garnacho tinto», «tinto aragonés», «alicante», «navarra», «garnatxa»… y en otros países se la conoce como “grenache”,»roussillon rouge», «granaccia», «uva di Spagne», “cannonau”…

Origen de la Rioja y Navarra

Graciano

Origen de la Rioja y Navarra

Los vinos son de colores muy intensos, por la gran concentración de materia colorante, de acidez elevada y con mucho cuerpo (abundante tanino. Es preciso que se den las condiciones climáticas adecuadas para que su maduración sea óptima, situación que suele producirse en grandes añadas. Se suele utilizar para complementar otras variedades (en “coupages”) aunque también para elaborar vinos monovarietales. En Navarra ejemplos de vinos tanto jóvenes como de guarda de gran calidad obtenidos únicamente de Graciano.

Origen Francés

Merlot

Origen Francés

Se trata de una uva que confiere a los vinos unos aromas afrutados intensos y de gran calidad, con buena acidez y cuerpo, donde los taninos son abundantes pero suaves. Se utiliza tanto para vinos jóvenes como de guarda y sola o acompañada. Junto con Tempranillo y Cabernet compone un “coupage” moderno y atrevido muy habitual en los vinos navarros. Existen asimismo magníficos ejemplos de vinos de guarda monovarietales elaborados con Merlot.

Origen de la Rioja y Navarra

Mazuelo

Origen de la Rioja y Navarra

En Navarra ha tenido siempre poca representación, con algo menos de 100 hectáreas ocupa menos del 1% del viñedo, y se localiza sobre todo en la Ribera Baja.

Produce vinos con un color no muy intenso, afrutados, de gran acidez y cuerpo medio. Habitualmente se emplea en vinos de mezcla de variedades para aportar frescura (acidez), aunque existen algunas elaboraciones de vinos de guarda monovarietales muy interesantes.

Origen Oriente Próximo

Syrah

Origen Oriente Próximo

Los vinos que se elaboran con Syrah destacan por su color intenso, gran cuerpo y aromas afrutados y especiados. Una variedad que da muy buenos resultados en vinos de guarda, con crianza en barrica, y que también se expresa bien en vinos jóvenes. Se elabora sola o acompañada siendo un muy buen complemento de la Garnacha.

Una Tierra Rica En Variedad, Naturaleza y Cultura

VISITA LA BODEGA
to-topto-top